Universitat Rovira i Virgili

Plenaria Prof. María Isabel Pividori

Conectando las tecnologías de biosensado del laboratorio a la vida real


Prof. María Isabel Pividori

1 Grupo de Sensores y Biosensores, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra, España

Institut de Biotecnologia i de Biomedicina, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra, España

BioEclosion SL Edifici Eureka, campus UAB, Bellaterra, España

Esta presentación comparte la experiencia de traducir la investigación universitaria en aplicaciones reales, mediante el desarrollo de una plataforma portátil de biosensado para diagnósticos en el punto de atención. El proyecto comenzó en un grupo académico de la Universitat Autònoma de Barcelona y más tarde se convirtió en una empresa derivada (spin-off), con el objetivo de acercar las tecnologías de diagnóstico a la sociedad. La tecnología se basa en un dispositivo pequeño y fácil de usar que combina actuación magnética con detección electroquímica.

Incluye un cartucho desechable y un lector digital, funciona con baterías y se conecta a un teléfono móvil. La plataforma es flexible y puede detectar distintos tipos de biomarcadores-como proteínas, ADN, ARN, exosomas o bacterias-a partir de muestras complejas como la sangre. Proporciona resultados en pocos minutos y no requiere infraestructura de laboratorio. Tras varias etapas de desarrollo, el dispositivo ha alcanzado niveles de madurez tecnológica entre TRL 6 y 7.

Se ha aplicado en diferentes casos, como la detección de enfermedades infecciosas con un sistema portátil de PCR y biosensor, el diagnóstico de la enfermedad celíaca mediante un inmunoensayo magnético, o la estratificación de la fiebre en niños midiendo biomarcadores específicos de inflamación. Todas estas aplicaciones se basan en la misma tecnología central, protegida por patentes internacionales.

Esta historia muestra cómo el trabajo científico en la universidad puede convertirse en productos reales con impacto social. También es una invitación a los jóvenes investigadores a explorar el emprendimiento como una vía para hacer que su investigación sea útil fuera del laboratorio.

Fig.1. Panel A. Prueba de concepto en laboratorio del dispositivo de biosensado, que contiene un cartucho para la actuación magnética, conectado a un bipotenciostato comercial portátil. Panel B. Estrategias moleculares integradas en el núcleo de la tecnología, que implican la reacción con partículas magnéticas y el marcaje con HRP, así como la lectura electroquímica en la plataforma de biosensado, que es común para todo tipo de dianas, independientemente de su naturaleza. La figura muestra los dos componentes (PCT/EP2022/071078): i) Cartucho desechable y ii) Lector digital para la lectura de resultados. Los datos pueden recogerse directamente desde la pantalla del lector digital y enviarse por Bluetooth a una aplicación.


Agradecimientos

ACROBAT Newborns Grant agreement ID: 101158797 (Horizon Europe), Echilibrist Grant agreement ID: 101158797 101057114 (Horizon Europe), AviaSens. Proyecto en Colaboración Pública-Privada 2023 Ref CPP2023-010442; AmpliSens. Proyecto en Colaboración Pública-Privada 2021 Ref CPP2021-008459; Neotec. CDTI MICINN. Reference: EXP - 00123637 / SNEO-20191139; CeliFast: Grant Agreement ID: 691556 (Horizon 2020) Sub-Grant Agreement No.: 2017/A17, Sens4IVD PID2022-136453OB-I00 Ministry of Science, Innovation and Universities, Spain.

Referencias

  1. R. da Fonseca Alves, et. al, Biosensors and Bioelectronics, 255 (2024) 116211.
  2. M. Mesas Gómez, at al, Sensors and Actuators B: Chemical, 403 (2024) 135211.